Skip to content Skip to footer

Qué ver y hacer en Madrid Otra Mirada 2025: visitas, talleres y conciertos gratuitos

Madrid Otra Mirada (MOM) regresa en su edición 2025 para invitarnos a mirar la ciudad desde dentro. Del 16 al 19 de octubre, el festival abrirá más de 200 espacios históricos, artísticos y arquitectónicos —muchos de ellos cerrados habitualmente al público— con visitas guiadas, conciertos, talleres y exposiciones gratuitas.

Este año, el festival toma como hilo conductor el 25º aniversario del Convenio Europeo del Paisaje, una ocasión perfecta para reflexionar sobre cómo los espacios urbanos y naturales conforman la identidad madrileña.

Impulsado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, MOM se ha consolidado como una de las citas culturales más esperadas del año: cuatro días para pasear, descubrir y dejarse sorprender por rincones que a menudo pasan desapercibidos.

Una mirada distinta al patrimonio

El espíritu de MOM consiste en acercar el patrimonio a todo el mundo, abriendo las puertas de lugares que rara vez pueden visitarse. Entre las propuestas de esta edición destacan la Colegiata de San Isidro, el Monasterio de la Encarnación o el Observatorio Astronómico de la Universidad Complutense, junto a paseos urbanos que muestran cómo ha cambiado el paisaje madrileño con el paso del tiempo.

Además de las visitas guiadas, el festival ofrece actividades paralelas: conciertos de música clásica en escenarios patrimoniales, talleres familiares, proyecciones, conferencias y rutas temáticas que combinan arte, arquitectura y naturaleza.

Las inscripciones ya están disponibles en la web oficial. Todas las actividades son gratuitas, aunque los aforos son limitados y las plazas suelen agotarse rápido. Un motivo más para organizar la agenda con tiempo y no perderse esta oportunidad de descubrir el Madrid más oculto.

Las 5 imprescindibles de MOM 2025

Estas son cinco actividades que no deberías dejar pasar durante Madrid Otra Mirada 2025, una invitación a redescubrir la ciudad con otros ojos:

1. Visita al Instituto Cervantes/Caja de las Letras

© Instituto Cervantes

El 16 y 17 de octubre, el Instituto Cervantes nos invita a descubrir su impresionante sede de la calle Alcalá 49. Una ocasión única para colarse en rincones como la mítica Caja de las Letras, las salas de exposiciones o el vestíbulo de este edificio que antaño albergó al Banco Español del Río de la Plata. Un recorrido que mezcla arquitectura, literatura y ese punto de misterio que hace tan especial este icono cultural madrileño.

2. Teatro de la Comedia

© Teatro de la Comedia

El 16 de octubre, la Compañía Nacional de Teatro Clásico levanta el telón y deja que el público se cuele entre bastidores. Su sede, el histórico Teatro de la Comedia, se podrá recorrer de arriba abajo: desde la fachada y el vestíbulo hasta el escenario, los camerinos y los palcos. Una visita para descubrir qué se esconde tras las cortinas —y aprender de paso el origen de esas expresiones teatrales que usamos sin darnos cuenta cada día.

3. Observatorio Astronómico de la Universidad Complutense

© Universidad Complutense de Madrid

El Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias Físicas se estrena este año en Madrid Otra Mirada con una propuesta fuera de órbita. Las visitas, los días 16 y 17 de octubre, permiten asomarse a un espacio donde la historia, la arquitectura y la ciencia miran al cielo al mismo tiempo. Un enclave poco conocido que demuestra que el patrimonio madrileño también se puede observar… con telescopio.

4. Recorrido por La Casa Encendida

© La Casa Encendida – Fundación Montemadrid

Los días 17 y 18 de octubre, La Casa Encendida abre sus puertas para que te pierdas —literalmente— entre sus rincones más emblemáticos: el auditorio, el cine, las salas de exposiciones, el patio, la biblioteca o su icónica terraza. Un recorrido gratuito para descubrir la historia y la energía creativa de uno de los centros culturales más vivos y participativos de Madrid.

5. Actividades sin inscripción previa

Aunque muchas visitas requieren reserva, MOM 2025 también ofrece planes que puedes disfrutar sin inscripción previa. Entre ellos:

Concierto coral de Barbershop en la Biblioteca Musical Víctor Espinós

Visitas guiadas al Cementerio Británico

Taller DibujaMadrid. Paisaje urbano: ciudad y naturaleza” en el  Museo ABC / Centro Cultural Clara del Rey

Jornadas de puertas abiertas en entidades como la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País con conferencias sobre escenografía urbana

Madrid Otra Mirada 2025 demuestra que la ciudad siempre tiene secretos por descubrir. Durante cuatro días, edificios, teatros, observatorios y rincones escondidos abren sus puertas para que los explores, escuches y vivas de cerca la historia y la cultura de Madrid. Una experiencia para mirar la ciudad con otros ojos y descubrir que, a veces, lo más sorprendente está justo delante de nosotros.

Del 16 al 19 de octubre, Madrid Otra Mirada 2025 abre las puertas de más de 200 espacios culturales y patrimoniales que normalmente permanecen cerrados. Visitas guiadas, talleres, conciertos y exposiciones gratuitas para redescubrir la ciudad desde otra perspectiva.