La Fundación Casa de México en España presenta una nueva edición de Frecuencia Sonora: Rock Eme Equis, un ciclo de conciertos que tendrá lugar entre junio y agosto de 2025. El programa reúne a artistas independientes de México y España en una propuesta que busca generar un diálogo cultural a través de la música contemporánea.
Este ciclo, de entrada gratuita mediante registro, ofrece una selección ecléctica que abarca desde el jazz y el pop experimental hasta la cumbia electrónica y el rock alternativo. La programación incluye tanto proyectos consolidados como propuestas emergentes que exploran nuevas formas de creación sonora, muchas de ellas vinculadas a las raíces musicales de sus respectivos países.

El ciclo se inaugura con Amanda Tovalín, artista mexicana reconocida por su trabajo en el ámbito del jazz contemporáneo. Su música se sitúa en la intersección entre la improvisación, la raíz tradicional y la exploración sonora, con un enfoque sensible y narrativo. A continuación, se presenta un bloque que explora el panorama del pop alternativo y lo-fi, con la participación de Toldos Verdes —proyecto madrileño— junto al productor y compositor El Alejandro Nano, cuya obra evoca paisajes íntimos e imaginarios migrantes, marcados por la nostalgia y la experiencia transfronteriza.
A mitad de programación, el ciclo da paso a propuestas que privilegian la pista de baile, lo ritual y lo festivo. Es el caso de Sonido San Francisco, referente de la cumbia electrónica mexicana, que propone un repertorio híbrido entre lo popular y lo digital, generando ambientes lúdicos e inclusivos. En esa misma línea de experimentación escénica, Sofía Comas y SHE & Royer Rodríguez colaboran en una propuesta interdisciplinar donde conviven la poesía sonora, la electrónica ambiental y la performance.
La programación también incluye espacios para el diálogo entre tradición y vanguardia. El músico madrileño Edu Requejo, con un enfoque cercano al folk-pop, comparte escenario con Karen y Los Remedios, agrupación mexicana que reinterpreta músicas populares desde una perspectiva lisérgica y electrónica. Por su parte, el dúo formado por Disco Bahía y Renee Mooi explora las fronteras del pop nostálgico, el trip hop y el spoken word, integrando influencias visuales y performativas en su propuesta.

El ciclo se encamina hacia su cierre con dos actuaciones que condensan fuerza escénica y posicionamiento estético. La Santísima Voladora, desde México, combina cumbia, punk y metal con una propuesta visual cargada de simbolismo, discurso social y energía performativa. Finalmente, el programa culmina con Instituto Mexicano del Sonido, proyecto encabezado por Camilo Lara, que desde hace años renueva la música popular urbana mediante una síntesis crítica de cumbia, electrónica y referencias sociopolíticas.
Con esta programación, Frecuencia Sonora: Rock Eme Equis 2025 se consolida como una plataforma clave para la música independiente iberoamericana, ofreciendo un espacio donde conviven innovación sonora, raíces culturales y diálogo creativo entre México y España. Este ciclo de conciertos en Madrid no solo celebra la diversidad musical, sino que refuerza el papel de la Fundación Casa de México como impulsora de nuevos lenguajes artísticos y colaboraciones transfronterizas. Una cita imprescindible para quienes buscan experiencias culturales auténticas, contemporáneas y con identidad propia.
Consulta la programación completa y reserva tu entrada gratuita en casademexico.es