JAZZMADRID 2025 celebra una edición marcada por la diversidad y la apertura. Grandes nombres internacionales comparten cartel con voces emergentes, y los formatos íntimos se alternan con conciertos en grandes teatros. Durante casi dos meses, la ciudad se convierte en un escenario vivo donde el público descubre distintas formas de entender y sentir el jazz.
Un despliegue musical en toda la ciudad
Hasta el 30 de noviembre, el festival invade espacios icónicos como el Teatro Fernán Gómez, CentroCentro, CondeDuque, las emblemáticas salas Villanos y Clamores, los teatros Albéniz y Pavón, así como clubes de aforo reducido, donde la cercanía y el ambiente íntimo son protagonistas.
La programación combina propuestas que conciben el jazz como laboratorio de exploración artística con formatos que recuperan la esencia más cercana del género. Entre los eventos en marcha se incluyen homenajes, fusiones culturales y conciertos de distintos matices, adaptados a todo tipo de público.
Momentos destacados del festival
Conciertos oficiales
Algunos de los conciertos más esperados dentro de la programación principal son:
Gonzalo Rubalcaba & Hamilton de Holanda – Collab

Fecha: Jueves 6 de noviembre | Lugar: Teatro Fernán Gómez
El pianista cubano Gonzalo Rubalcaba y el mandolinista brasileño Hamilton de Holanda presentan Collab, un diálogo entre jazz, tradición afrocubana y ritmos brasileños. Dos virtuosos que exploran la improvisación y la raíz común de sus músicas.
John Medeski’s Mad Skillet

Fecha: Sábado 15 de noviembre | Lugar: Teatro Fernán Gómez
El pianista y organista estadounidense John Medeski regresa al festival con su proyecto Mad Skillet, nacido en los clubes de Nueva Orleans. Una propuesta intensa y experimental que mezcla post-bop, rhythm & blues y psicodelia, con el groove como motor principal.
Andrea Motis & The Barcelona Gospel Messengers – To Amy

Fecha: Domingo 23 de noviembre | Lugar: Teatro Fernán Gómez
La trompetista y cantante Andrea Motis rinde homenaje a Amy Winehouse con To Amy, un concierto que combina jazz vocal, soul y góspel. Un tributo emotivo que celebra la influencia de la artista británica en su carrera.
Nathalie Braux – Wanderings

Fecha: Viernes 28 de noviembre | Lugar: Centro Cultural San Juan Bautista
La clarinetista y saxofonista Nathalie Braux presenta Wanderings, un viaje musical entre culturas que fusiona swing, bebop, bossa nova y música popular. Con entrada libre, una oportunidad para descubrir una de las voces más elegantes del jazz actual.
Jazz con sabor a club
El ciclo Jazz con sabor a club mantiene viva la esencia más cercana y auténtica del festival. En espacios como Café El Despertar, Rincón del Arte Nuevo o Café Berlín, el público disfruta de conciertos que recuperan el espíritu de los clubes históricos de la ciudad, donde la música se vive a pocos metros del escenario.
Entre las propuestas destacadas están Estela Julia & Víctor Franco, con su diálogo entre voz y guitarra que revisita estándares del jazz con elegancia minimalista; Raquel Vega Quartet, que combina tradición y modernidad en un cuarteto clásico; y Lieta Molinet, cuyo repertorio incorpora acentos latinos y una fuerte impronta interpretativa.
Más allá de los conciertos
JAZZMADRID 2025 no solo se escucha, también se vive. Conferencias, charlas y encuentros con músicos permiten adentrarse en la historia, la evolución y las fusiones del género. Además, los conciertos fuera de la programación oficial llevan el jazz a barrios y espacios menos habituales, completando una experiencia que se escucha, se conversa y se comparte.