La séptima edición de L.E.V. Festival 2025 se celebra en Matadero Madrid del 18 al 21 de septiembre. Este festival, referente en música electrónica experimental y realidades extendidas, reúne a artistas nacionales e internacionales que exploran los límites entre sonido, tecnología y performance, ofreciendo experiencias únicas que invitan a escuchar, mirar y sentir de maneras completamente nuevas.
Entre su programación destacan conciertos, performances y experiencias inmersivas que prometen sorprender y sumergir al público en universos sonoros y visuales inéditos.
Conciertos y performances AV

Myriam Bleau & Nien Tzu Weng – Second Self
Fecha: Viernes 18 de septiembre | Lugar: Nave 10
La canadiense Myriam Bleau y la taiwanesa-canadiense Nien Tzu Weng presentan Second Self, una performance audiovisual que explora cómo la digitalización redefine nuestra percepción de lo humano. A través de gestos, sonido, movimiento y pantallas LED portátiles como prótesis corporales, las artistas transitan entre lo físico y lo virtual, creando un ritual escénico que reflexiona sobre identidad, tecnología y la dualidad entre cuerpo y máquina.
Team Rolfes & Lil Mariko – 321 Rule
Fecha: Sábado 19 de septiembre | Lugar: Nave 10
El estudio neoyorquino Team Rolfes propone 321 Rule, un proyecto que fusiona cuerpo, imagen y sonido mediante motion-capture y animación en tiempo real. Con VR puppetry, avatares abstractos y collages visuales, crean experiencias inmersivas donde el movimiento humano se traduce en imágenes energéticas. Su trabajo abarca desde performances en vivo hasta videoclips y diseño de moda, consolidándose como referentes en innovación audiovisual.
Murcof – The Etna Sessions | Twin Color
Fecha: Viernes 19 de septiembre | Lugar: Plaza Matadero
Fernando Corona, alias Murcof, propone The Etna Sessions y Twin Color en las Silent Sound Sessions. Su trabajo combina grabaciones de campo, sintetizadores modulares y técnicas digitales para crear paisajes sonoros que transitan entre drone, ambient, dub y techno minimalista. La experiencia se disfruta a través de auriculares, generando un recorrido íntimo y envolvente donde la tradición clásica y la electrónica contemporánea se fusionan en un viaje sonoro único, tanto en directo como en estudio.
Annabelle Playe, Hugo Arcier & Rima Ben Brahim – Ars Natura
Fecha: Domingo 20 de septiembre | Lugar: Nave 10
Annabelle Playe y Hugo Arcier exploran ARS NATURA, una obra inmersiva que combina naturaleza, arquitectura, ciencia ficción y sonido. Paisajes naturales y arquitectura brutalista sitúan al público en un mundo ambiguo donde la única presencia humana activa la aparición y desaparición de las imágenes, invitando a reflexionar sobre nuestra relación con lo vivo en una experiencia contemplativa, intensa y a veces inquietante.
SPIME.IM – Grey Line Live AV
Fecha: Domingo 20 de septiembre | Lugar: Nave 10
El colectivo italiano SPIME.IM explora GREY LINE, una experiencia audiovisual que reflexiona sobre la identidad y la percepción humana en la era de la sobreinformación, la crisis climática y la ambigüedad moral. La obra combina tonos grises, imágenes abstractas y sonido visceral, traduciéndose en un recorrido inmersivo que refleja la complejidad y desorientación de nuestro presente digital.
Lorenzo Senni – Canone Infinito Xtended
Fecha: Domingo 21 de septiembre | Lugar: Nave 10
El productor italiano Lorenzo Senni explora Canone Infinito Xtended, una performance sonora en constante evolución que combina secuencias arpegiadas hipnóticas y estallidos de maximalismo controlado. Deconstruyendo los arquetipos del trance, su obra ofrece un viaje inmersivo que equilibra minimalismo e intensidad emocional, consolidando a Senni como una de las figuras más influyentes de la electrónica contemporánea.
Matthew Biederman & Alain Thibault – Incertitude
Fecha: Domingo 21 de septiembre | Lugar: Nave 10
Matthew Biederman y Alain Thibault desarrollan Incertitude, una investigación audiovisual que explora las tensiones entre confianza e incertidumbre, sonido e imagen, y orden algorítmico y azar. Material analógico y control digital se fusionan para crear una experiencia sinestésica, donde la imagen se esculpe en tiempo real y el sonido hipnótico genera una inmersión en el cine expandido y la experimentación sonora.
Experiencias inmersivas y realidades extendidas

Theo Triantafyllidis – Drift Lattice
Fechas: 18 al 21 de septiembre | Lugar: Sala Plató
El artista griego Theo Triantafyllidis propone Drift Lattice, una instalación que simula un ecosistema marino donde la vida acuática convive con residuos sintéticos. La obra responde a datos climáticos y ecológicos en tiempo real, reflejando el impacto humano en los océanos y fomentando la reflexión sobre los límites entre entornos naturales y artificiales.
LP Rondeau – Liminal
Fechas: 18 al 21 de septiembre | Lugar: Nave 1
LP Rondeau explora Liminal, una instalación interactiva que materializa el límite entre pasado y presente mediante proyecciones de luz y sonido. Un anillo captura y distorsiona la imagen de los visitantes, proyectándola mientras se desvanece, y convierte su interacción física en un elemento sonoro, creando una experiencia lúdica y contemplativa.
Julie Stephen Chheng – Fortune Teller
Fechas: 18 al 21 de septiembre | Lugar: Nave 1
Julie Stephen Chheng propone Fortune Teller, una instalación de realidad aumentada donde espíritus vinculados a elementos naturales se esconden en el espacio y pueden ser descubiertos mediante una app móvil. Cada interacción revela deseos, temores y perspectivas del mundo, ofreciendo una experiencia poética e introspectiva que conecta naturaleza, tecnología y filosofía.
Entre sonidos, luces y mundos digitales, L.E.V. Matadero 2025 reafirma su compromiso con la innovación y la experimentación artística. Cada concierto, performance e instalación invita al público a formar parte activa de la experiencia, explorando nuevas formas de percibir y sentir. El festival se consolida así como una cita imprescindible para quienes buscan sumergirse en universos sonoros y visuales inéditos, donde arte, tecnología y creatividad se encuentran para expandir los límites de la imaginación.